Zona Okupada de A Cova da Meiga. Atoparedes nela cousas sobre cooperación para o desenvolvemento,ecoloxía social,software libre,xogos de rol,libros,música,películas...Porque desde a nosa "cova" podemos cambiar o que non nos gusta da sociedade!
---
Zona Okupada de A Cova da Meiga. Encontraréis en ella cosas sobre cooperación para el desarrollo,ecología social,software libre,juegos de rol,libros,música,películas...¡Porque desde nuestra "cueva" podemos cambiar lo que no nos gusta de la sociedad!
Casi seguro que el ejercito no es la mejor entidad para realizar ayuda humanitaria, pero no es menos cierto que a veces sin su presencia es imposible que exista esa ayuda.
Y si no, cuando dentro de un par de años veamos "Hotel Congo", igual nos preguntamos porque no había allí ningún ejercito para defender a los civiles.
Como bien dices facilitan, o deberían, que llegue la ayuda humanitaria y juegan su papel...
Pero el objetivo de la acción humanitaria es SALVAR VIDA, y el del ejército, entre otros, es TENER EL MENOR NÚMERO DE BAJAS POSIBLES, que no es exactamente lo mismo!!!
De todas maneras, tenemos que tener claro que las organizaciones humanitarias y los ejércitos están condenados a soportarse, compartir espacios y entenderse!
En realidad lo que más me fastidia es que vendan al ejército como una institución humanitaria como medio de marketing, con publicidad donde más del 70% del tiempo se vé al ejército en ese papel (siendo en realidad este papel mínimo con respecto al objetivo principal, que hoy en día es, presumiblemente, y en España, la defensa del territorio soberano)
Casi seguro que el ejercito no es la mejor entidad para realizar ayuda humanitaria, pero no es menos cierto que a veces sin su presencia es imposible que exista esa ayuda.
ResponderEliminarY si no, cuando dentro de un par de años veamos "Hotel Congo", igual nos preguntamos porque no había allí ningún ejercito para defender a los civiles.
Como bien dices facilitan, o deberían, que llegue la ayuda humanitaria y juegan su papel...
ResponderEliminarPero el objetivo de la acción humanitaria es SALVAR VIDA, y el del ejército, entre otros, es TENER EL MENOR NÚMERO DE BAJAS POSIBLES, que no es exactamente lo mismo!!!
De todas maneras, tenemos que tener claro que las organizaciones humanitarias y los ejércitos están condenados a soportarse, compartir espacios y entenderse!
En realidad lo que más me fastidia es que vendan al ejército como una institución humanitaria como medio de marketing, con publicidad donde más del 70% del tiempo se vé al ejército en ese papel (siendo en realidad este papel mínimo con respecto al objetivo principal, que hoy en día es, presumiblemente, y en España, la defensa del territorio soberano)
ResponderEliminar