Zona Okupada de A Cova da Meiga. Atoparedes nela cousas sobre cooperación para o desenvolvemento,ecoloxía social,software libre,xogos de rol,libros,música,películas...Porque desde a nosa "cova" podemos cambiar o que non nos gusta da sociedade! --- Zona Okupada de A Cova da Meiga. Encontraréis en ella cosas sobre cooperación para el desarrollo,ecología social,software libre,juegos de rol,libros,música,películas...¡Porque desde nuestra "cueva" podemos cambiar lo que no nos gusta de la sociedad!
viernes, 20 de julio de 2007
HÁGASE LA LUZ
De 3 meses, 15 días sin luz con una media de 2 horas al día (según el diario que llevo). Ya estaba ligeramente cabreado estos últimos meses con el tema de FENOSA, lo sabeis bien ;-D. Dí un poco rienda suelta a ese "cabreo" hace unos días. Pero cuando ha salido que el Rey estuvo negociando con dirigentes nicaragüenses, o "mediando" en el conflicto, ahí sí que ya no aguanto. Esto se une a unas, en mi opinión, desafortunadas declaraciones de un representante español en Nicaragua de hace ya un tiempo en que casi venía a condicionar las ayudas españolas a llegar a un acuerdo con FENOSA. ¿¿Cómo es posible que los representantes de España estén pendientes de una transnacional y no de los intereses reales de los españoles?? La respuesta que dan es que FENOSA es de gran interés para los españoles...¿¿¿Para qué españoles??? Porque, la verdad, para mí es una vergüenza ese modelo de transnacionales que "España" está exportando...Y no me gusta que con el dinero de mis impuestos se pague gente que está representando intereses que en mi opinión son incluso contrarios para los españoles ¡¡¡Y POR ESO PROTESTO, Y DIGO QUE ME VALE VERGA FENOSA, Y QUE NO QUIERO QUE SE GASTE MI DINERO EN PROTEGERLOS!!!
martes, 10 de julio de 2007
EXTRAÑAS COMPAÑÍAS
miércoles, 4 de julio de 2007
EL OURENSE PROFUNDO
Oseira. Ante algo así uno solo se puede quedar callado. Merece la pena la visita, tanto por el monasterio como por los alrededores. Y eso que las visitas guiadas por el interior pueden o no celebrarse, dependiendo de no sé qué designios misteriosos..., por si acaso hay que llegar con tiempo (teóricamente la última visita es a las 18:30). Para comer, lo mejor es una hogaza de pan de Cea con chorizo, jamón y queso en cua
lquier tiendecita de la zona (aunque nos timen en el precio) en el área recreativa que hay allí cerca al lado del río, donde además se puede dormir la siesta...Cuando uno piensa en el poder que representaba este monasterio (muchos Km2 pertenecieron a sus dominios) uno entiende el por qué de su construcción tan intimidante.

Y si a eso le añadimos un balneario ya es el fin de semana redondo para cualquier "parejita". Balnearios en Galicia, y más concretamente en Ourense, los hay desde públicos, bastante dignos y muy divertidos y bulliciosos, hasta los hoteles con nosecuantos
programas de masajes, lodos, paralodos, hiperlodos y mil caralladitas más, reino de la tercera edad, y muy recomendables para pensar en el futuro y meditar (aunque para comer, mejor en las tabernas, mesones o restaurantes, a cada cosa lo suyo...).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)