Otros enlaces relacionados:
Zona Okupada de A Cova da Meiga. Atoparedes nela cousas sobre cooperación para o desenvolvemento,ecoloxía social,software libre,xogos de rol,libros,música,películas...Porque desde a nosa "cova" podemos cambiar o que non nos gusta da sociedade! --- Zona Okupada de A Cova da Meiga. Encontraréis en ella cosas sobre cooperación para el desarrollo,ecología social,software libre,juegos de rol,libros,música,películas...¡Porque desde nuestra "cueva" podemos cambiar lo que no nos gusta de la sociedad!
jueves, 30 de julio de 2009
¿QUE DICEN TUS CAMISETAS? VOL II
Siguiendo con la serie...
"Sumando Esfuerzos", toda una declaración de intenciones en la reunión anual del 2008 de las distintas asociaciones de la Federacion Española de Ingeniería Sin Fronteras, que se conoce cariñosamente como Cósmica
sábado, 25 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
CULTURA CALLEJERA 3
"Sólo tienes una propiedad, y es el instante", de nuevo los anarquistas lucenses en acción, tan elegantes como siempre, en el bar que está en Campo Castillo, frente al Candonga.
sábado, 18 de julio de 2009
LEMBRANZAS. CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS
En el campamento saharaui 27 de Febrero fue mi primer amanecer en el desierto, en mi primer viaje como cooperante... Como en el caso de muchos otros visitantes de los campamentos, fue una Semana Santa, la del 2004, dentro de un proyecto que empezaba en ESF Galicia y acabó en diciembre del 2008, pero que ahora continua en forma de INCIDENCIA para que la historia y la situación actual se conozca y las autoridades se posicionen para la realización del referendum.
Hace unas semanas volví a entrar en una Jaima (que aunque no lo creais estaba en medio del Campus Sur de la Universidad de Santiago, cortesía de los compañeros del grupo de sensibilización de ESF de la sede de Santiago) por primera vez desde aquella estancia y me vinieron recuerdos... Al entrar me salió el Salam Aleikum casi sin darme cuenta, y casualmente estaban en una mini-lección de árabe...
Los niños y niñas de la familia en la que nos alojábamos dentro de una de las habitaciones de adobe, primos, sobrinos y demaś familia
Compañeros de fatigas (además de verdad...) a nuestra llegada a Tindouf (con las neveras donde debíamos traer las muestras de agua para ser analizadas)
En el viaje a Dajla, el campamento más apartado de todos (y que toma el nombre de la antigua capital, que los colonizadores llamaban Villacisneros), una parada técnica para rezar...
Pozo superficial en Dajla. Al ser un antiguo oasis, el agua no estaba a mucha profundidad (a diferencia del resto de los pozos). Pero tenía el problema de la contaminación orgánica.
Aunque bastante dispersos, algún árbol sí que había, tipo acacia, con hojas muy duras para evitar la pérdida de agua por transpiración.
estos depósitos. Se tardó bastante en empezar a construir infraestructuras que parecieran temporales, ya que para los saharauis equivalía a aceptar que su estancia aquí no iba a ser temporal.
Vista de uno de los campamentos (27 de Febrero, que era un mini-campamento, pero que ha crecido mucho desde entonces debido a tener acceso a electricidad que pinchan de una red eléctrica argelina que pasa cerca)
Un invitado que dormía en la habitación de al lado del refugio en Dajla, y que salió malparado tras un "enfrentamiento" con uno de mis compas de expedición...
Hace unas semanas volví a entrar en una Jaima (que aunque no lo creais estaba en medio del Campus Sur de la Universidad de Santiago, cortesía de los compañeros del grupo de sensibilización de ESF de la sede de Santiago) por primera vez desde aquella estancia y me vinieron recuerdos... Al entrar me salió el Salam Aleikum casi sin darme cuenta, y casualmente estaban en una mini-lección de árabe...
martes, 14 de julio de 2009
¿DE DONDE VIENE ESTA LECHE?
La polémica en Galicia, con protestas y tractoradas (físicas y virtuales) convocadas por todos los sindicatos agrarios gallegos, vino en parte dada por la acusación a las grandes superficies distribuidoras de vender leche extranjera y tratar de ocultarlo. En muchos casos era ciertamente complicado saber de donde venía la leche, este es un ejemplo de un cartón de leche DIA (¿sois capaces de leer lo que pone el sello ovalado, que es donde debería venir la referencia geográfica?).

viernes, 10 de julio de 2009
¿QUÉ DICEN TUS CAMISETAS? VOL I
Buena iniciativa, aquí van unas cuantas de las que tengo...
Una de las muchas camisetas corporativas de ESF, abajo a la izquierda, en pequeñito, el lema: Tecnologías para el Desarrollo Humano.
Otros enlaces relacionados:
Que dicen tus camisetas, vol 2
Que dicen tus camisetas, vol 3
Que dicen tus camisetas, vol 4
Otros enlaces relacionados:
Que dicen tus camisetas, vol 2
Que dicen tus camisetas, vol 3
Que dicen tus camisetas, vol 4
lunes, 6 de julio de 2009
DARSE DE BAJA DE PUBLICIDAD MOVISTAR
jueves, 2 de julio de 2009
TOP 20 DAS BANDAS...
Buf, decidir estas aínda me levou máis tempo que as cancións (que por certo xa cambiaron desde aquelas, jejeje).
- Barón Rojo
- Mecano
- Gabinete Caligari
- Mago de Oz
- Johan Sebastian Bach
- Iron Mayden
- Helloween
- La Frontera
- Los Suaves
- Luar na Lubre
- Mike Oldfield
- Celtas Cortos
- Queen
- Héroes del Silencio
- Carlos Mejía Godoy
- Milladoiro
- Shakira
- Alaska
- Platero y Tu
- Gamma Ray
- Barón Rojo
- Mecano
- Gabinete Caligari
- Mago de Oz
- Johan Sebastian Bach
- Iron Mayden
- Helloween
- La Frontera
- Los Suaves
- Luar na Lubre
- Mike Oldfield
- Celtas Cortos
- Queen
- Héroes del Silencio
- Carlos Mejía Godoy
- Milladoiro
- Shakira
- Alaska
- Platero y Tu
- Gamma Ray
Suscribirse a:
Entradas (Atom)